NUESTRA INSTITUCIÓN
Ofrecer educación media superior de calidad, a través de profesionales capacitados y comprometidos, con la mayor cobertura e infraestructura en el Estado de Yucatán, cumpliendo con los lineamientos oficiales. Para egresar jóvenes que deseen continuar su educación superior y capacitación para el trabajo.
En el 2025 consolidarse como la mejor institución de educación media superior pública en el Estado, con los mejores niveles de calidad institucional, basado en un proyecto de gestión educativa sustentado en la mejora continua y el desarrollo del capital humano.
El Bachillerato General tiene como objetivo proporcionar al estudiantado una formación integral y de excelencia, que fomente el desarrollo cognitivo, emocional y social bajo una perspectiva de derechos humanos; que permita transitar al siguiente nivel educativo o incorporarse al ámbito laboral, dejando como producto de su trayecto, la conciencia en las juventudes de la importancia de su participación en la reconstrucción del tejido social de México.
- Ofrecer una cultura general, que comprenda aspectos de las ciencias sociales, naturales, experimentales, de las humanidades y de la tecnología, a partir de la cual se adquieran los elementos fundamentales para lograr una contribución a su comunidad.
- Proporcionar a las y los jóvenes los recursos sociocognitivos y socioemocionales, que les permitan ingresar a estudios superiores y desempeñarse en éstos de manera eficiente.
- Proporcionar a las y los jóvenes las herramientas para el desarrollo de habilidades y actitudes esenciales para la realización de una actividad productiva socialmente útil.
- Promover y garantizar el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo en cada nivel, modalidad y subsistema.
- Impulsar el liderazgo y la innovación en la formación de jóvenes emprendedores sensibles a su entorno y comprometidos con su comunidad.
- Promover la equidad y la igualdad, para que todas y todos tengan acceso al mismo trato y oportunidades para el goce y ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
- Integrar el enfoque intercultural para permitir que la experiencia educativa se desarrolle en un ambiente de intercambio de ideas, empatía y respeto por las diferencias entre las personas.
- Fomentar la cultura de paz que favorezca el diálogo, la búsqueda de acuerdos y la convivencia.
- Establecer servicios de orientación educativa, tutorías y atención a las necesidades del estudiantado, principalmente de aquel que está en riesgo de abandono escolar.
- Establecer un sistema nacional de tutorías que permita brindar atención grupal o individual al estudiantado, con el fin de facilitar la integración de este al entorno escolar.
- Dar seguimiento y apoyo psicopedagógico individual y grupal al estudiantado, con relación a los procesos de aprendizaje y su desempeño académico, así como la atención de problemáticas particulares.
Correo electrónico vigente y válido, ya que será el medio de contacto.
- Llenar la encuesta.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Fotografía digital (fondo blanco, sin filtro y con cara descubierta, el formato deberá ser PNG o JPG de máximo 200kb).
- Ficha de depósito o pago en efectivo del costo del examen.
I. Presentar el examen correspondiente.
II. Presentar solicitud de preinscripción al Plantel o Centro Emsad de su elección, acompañada de:
- Certificado legalmente expedido, que acredite haber concluido los estudios de educación básica; o en su caso, constancia que avale que está cursando el tercer grado de secundaria, o que la documentación oficial está en trámite.
- Acta de nacimiento, tanto en la modalidad escolarizada como en el centro EMSAD, el aspirante deberá tener como máximo 17 años de edad a la fecha de su preinscripción.
- Dos fotografías recientes en blanco y negro, tamaño infantil, de frente, sin retoque, con camisa o blusa blanca (no se aceptan instantáneas), recientes (15 días antes de la fecha del trámite).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de un comprobante domiciliario, con una antigüedad no mayor a 60 días.
- Ficha de depósito o pago en efectivo del costo del examen.
Este plan de estudios del COBAY se apega al Acuerdo número 09/08/23 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, el cual define, en el Artículo 57 del anexo, el Perfil de Egreso mínimo común del estudiantado que acredite este nivel educativo, y está constituido por:
- Aprendizajes de Trayectoria del currículum fundamental.
- Aprendizajes de Trayectoria del currículum ampliado.
- Aprendizajes de Trayectoria de los Componentes de formación fundamental extendido obligatorio y optativo.
- Competencias laborales básicas del componente de formación laboral.