CECyTE Yucatán

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán

Es una institución de nivel medio superior que ofrece bachillerato tecnológico bivalente, lo cual permite a los alumnos incorporarse a instituciones de nivel superior y/o al sector productivo.

Los planteles educativos cuentan con instalaciones, mobiliario y equipamiento tecnológico para asegurar con éxito el desarrollo de competencias básicas, profesionales y propedéuticas; complementando su desarrollo integral con actividades deportivas, cívicas, artísticas, culturales y de conciencia social.

Por todo ello los planteles CECyTE Yucatán son hoy en día la primera opción educativa en las regiones donde se ubican, reconocidos por la formación académica de los docentes y la calidad de los servicios educativos brindados por el personal administrativo y directivo.

Oferta Educativa

CECyTEY 01 ESPITA: Ecoturismo, Electricidad, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Prenda de Vestir y Programación.

CECyTEY 02 HUNUCMÁ: Logística, Refrigeración y Aire Acondicionado, Producción Industrial de Alimentos y Soldadura industrial.

CECyTEY 03 MAXCANU: Ecoturismo, Electromecánica, Desarrollo Sustentable de Microempresas, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo y Soldadura Industrial.

CECyTEY 04 HOCTUN: Desarrollo Sustentable de Microempresas, Ecoturismo, Ciencia de Datos e Información y Ofimática.

CECyTEY 05 PANABÁ: Desarrollo Sustentable de Microempresas, Ecoturismo, Ciencia de datos e información y Ventas.

CECyTEY 06 Emiliano Zapata: Servicios de Hospedaje, Ciencia de datos e información, Ventas y Programación.

CECyTEY 08 CONKAL: Logística, Fuentes Alternas de Energía.

NUESTRA INSTITUCIÓN

Somos una Institución que imparte Educación Media Superior Tecnológica Bivalente, que brinda una formación integral de calidad, conforme al marco curricular común basado en competencias necesarias para la toma de decisiones que permitan a los alumnos resolver situaciones concretas en los diversos ámbitos de su entorno y las demandas sociales presentes en el estado.

Consolidar la idoneidad educativa, el perfil de su capital humano, la pertinencia de los planes y programas de estudio, así como el sentido de pertenencia de la comunidad estudiantil; con el fin de impartir una educación integral de calidad que permita el incremento de jóvenes egresados de nuestros planteles al nivel superior, así como su inserción en el sector productivo logrando mayor presencia como institución de Educación Media Superior Tecnológica bivalente en el Estado.

1. Permanecer y promocionar nuestros planteles en el Padrón de Buena Calidad de Planteles de EMS en el Sistema Nacional de Bachillerato.

2. Fortalecer la eficiencia y eficacia en los resultados obtenidos en los indicadores institucionales.

3. Establecer estrategias de retención escolar.

4. Participar en Fondos de Inversión para fortalecer la calidad de la infraestructura física educativa de los planteles del Colegio.

5. Brindar servicios escolares de calidad basados en la autonomía de gestión y mejora regulatoria.

1. Comprobante de domicilio.

  • Recibo de Agua Potable.
  • Recibo de Luz.

2. Fotografía digital del sustentante (fondo blanco, sin filtro y con cara descubierta, el formato deberá ser .png o .jpg de máximo 200kb).

3. Clave Única de Registro de Población (CURP). Liga https://www.gob.mx/curp/ en formato pdf.

4. Correo electrónico del aspirante.

5. Número de teléfono del aspirante.

Perfil del Egresado

El conocimiento adquirido del egresado le permite desarrollar habilidades, aptitudes, actitudes, valores y competencias laborales, a través de aprendizajes significativos y de trayectoria. Estos aprendizajes se articulan con la trayectoria del Currículum Fundamental y el Currículum Ampliado, lo que contribuye a una formación integral que promueve su desarrollo social, laboral y personal, desde una perspectiva de sostenibilidad y humanismo.

  • TÉCNICO EN ELECTRICIDAD

  • La carrera de Técnico en Electricidad ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante sustentar la demanda de ocupación de Técnicos Electricistas en el sector productivo y de servicios, capaz de diseñar y realizar instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, así como proporcionar mantenimiento a máquinas eléctricas.
  • TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite realizar actividades como la instalación de sistemas de refrigeración comerciales e industriales, mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de sistemas de refrigeración domésticos, comerciales e industriales. También podrá instalar sistemas de aire acondicionado domésticos y comerciales, y auxiliar en la instalación de sistemas de aire acondicionado industriales. Además, optimizarás el funcionamiento de sistemas de refrigeración y aire acondicionado, y adaptará estos sistemas a nuevos refrigerantes y aceites.
  • TÉCNICO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS.

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite aplicar conocimientos en diversos campos y realizar análisis físicos, químicos y microbiológicos a productos como leche, carne, frutas, legumbres, cereales y oleaginosas. También estarás capacitado para transformar estos productos en alimentos.
  • TÉCNICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

  • Las competencias profesionales preparan al egresado de la carrera, a través de la articulación de saberes de diversos campos a realizar operaciones de ensamble, configuración e instalación de hardware y software en el equipo de cómputo; dar mantenimiento a hardware y software en el equipo de cómputo; proporcionar soporte técnico presencial o a distancia en software de aplicación y hardware; diseñar redes de computadoras; e, instalar y operar redes de computadoras.
  • TÉCNICO EN ECOTURISMO

  • El Profesional Técnico en la carrera de Ecoturismo cuenta con competencias de desarrollo humano que le permiten desempeñarse en cualquier contexto, social, familiar y laboral que coadyuvan a su desempeño profesional, en el área de la hotelería, gastronomía, información turística y organización de eventos las cuales se complementan con su formación básica adquiridas en las competencias de formación disciplinar.
  • TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite insertarse en diferentes ocupaciones como: la instalación y mantenimiento de instalaciones eléctricas y máquinas eléctricas rotativas, fabricación de piezas y estructuras metálicas, el mantenimiento de equipos y mecanismos de transmisión de potencia, instalación y programación de equipos de control eléctricos y electrónicos, manufacturación de piezas mecánicas en máquinas convencionales y CNC, mantiene equipos neumáticos, hidráulicos y de refrigeración, cumpliendo con los estándares de calidad que demanda el país.
  • TÉCNICO EN LOGÍSTICA

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite realizar actividades dirigidas a documentar la adquisición de mercancías y servicios, recibir, organizar y controlar las mercancías en almacén, gestionar la documentación y la transportación de mercancías de importación y exportación, organizar la distribución de mercancías al cliente, brindar servicio al cliente sobre el envío de mercancías, calcular los costos directos e indirectos y gestionar el presupuesto de la cadena de suministro.
  • TÉCNICO EN FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite desempeñar actividades relacionadas con la instalación, operación, mantenimiento y comercialización de sistemas de energía solar térmica, solar fotovoltaica, eólica e hidráulica.
  • TÉCNICO EN SERVICIOS DE HOSPEDAJE

  • La formación que ofrece la carrera de Técnico en Servicios de Hospedaje permite al egresado desarrollar habilidades técnicas y operativas para el desempeño optimo como recepcionista, responsable del servicio de pisos, asistente de huéspedes, promotor de diversas actividades turísticas, y colaborador en la administración para la planeación, desarrollo y ejecución de eventos en los establecimientos de hospedaje, atendiendo en todo momento las necesidades del huésped, para garantizar su satisfacción y responder a la demanda laboral actual, de acuerdo con las tendencias y necesidades de cada región.
  • TÉCNICO EN VENTAS

  • Las competencias profesionales preparan al egresado de la carrera para desempeñarse en la vida laboral con mayores probabilidades de éxito a través de cinco módulos articulados de saberes de diversos campos, dirigidos al auxilio en el proceso de administración del área de ventas y en la elaboración del estudio de mercado, así como la comercialización de un servicio y/o producto aplicando las estrategias de comunicación, el asesoramiento al cliente y el posicionamiento de un producto o servicio de una empresa en el mercado.
  • TÉCNICO EN DESARROLLO SUSTENTABLE DE MICROEMPRESAS

  • La formación que ofrece la carrera, permite al estudiante egresado, a través de a articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la inserción del sector productivo para diagnosticar la situación administrativa, contable y ambiental de la microempresa, así como aplicar la planeación estratégica, diagnosticar técnicas de promoción y venta y asesorar en la gestión de proyectos sustentables.
  • SOLDADURA INDUSTRIAL

  • La carrera de Técnico en Soldadura Industrial ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas en la fabricación de estructuras ligera medias y pesadas, fabricación de productos de acero inoxidable, constructoras de plantas petroquímicas, construcción de plantas de alimentos, soldaduras de metales especiales como: Soldadores Especializado, Cabos de Oficio, Supervisores de soldadora, o en el desarrollo de procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades.
  • PRENDA DE VESTIR

  • La carrera de Técnico en Producción de Prendas de Vestir ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a la producción de prendas de vestir en serie, administración de recursos humanos y materiales, la planeación de la producción, elaboración de marcadas corte y ensamble de piezas, control y calidad de la maquinaria, herramienta equipo y tecnología, para mejorar y agilizar los procesos de producción con calidad y productividad.
  • OFIMÁTICA

  • La carrera de Técnico en Ofimática ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a gestionar hardware y software de la Ofimática; gestionar información de manera local; gestionar información de manera remota, diseñar y gestionar bases de datos ofimáticas; y, establecer comunicación ofimática.
  • CIENCIA DE DATOS E INFORMACION

  • Al finalizar la carrera, el egresado adquiere conocimientos que les permite realizar la programación de algoritmos para procesamiento de datos, administración de información utilizando un sistema gestor de bases de datos, analizar datos utilizando metodología estadística, transformar información por medio de minería de datos y aprendizaje automático, y aplicación de modelos predictivos en proyectos de ciencia de datos.
  • PROGRAMACION

  • Al finalizar la carrera el egresado, adquiere conocimientos que les permite realizar actividades dirigidas a diseñar, codificar e implementar software de sistemas informáticos; emplear frameworks y aplicar metodologías ágiles para el desarrollo de software; implementar bases de datos relacionales y no relacionales en un sistema de información; construir e implementar aplicaciones web; por último, diseñar e implementar aplicaciones móviles multiplataforma.

¿Tienes dudas a cerca del proceso de registro?

Calle sin nombre, tablaje catastral 300003 entre periférico y sin calle. C.P. 97300 Mérida, Yucatán ubicación

Web: https://cecytey.yucatan.gob.mx/

Correo electrónico: direccion.exani1@cecyte.edu.mx

Teléfono: 9999463548 Ext.52419

Horario de atención: 8:00 a 15:00 hrs